Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
Saber comer   Fundación para la Diabetes

Noticias

¿Puede una dieta baja en carbohidratos ayudar a controlar la diabetes tipo 2?

El número de personas que actualmente están diagnosticadas con diabetes tipo 2 es preocupante según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata del tipo más frecuente debido a que sus causas están en un exceso de peso y la inactividad física. Por eso, ¿puede una dieta baja en carbohidratos ayudar a controlar la diabetes tipo 2? Un estudio afirma que sí es posible.

Quinoa: descubre sus propiedades y beneficios para la salud

La quinoa está considerada como un alimento estratégico para la seguridad alimentaria por sus propiedades nutricionales y su adaptación al cambio climático. Tanto es así que en 2013 Naciones Unidas quiso reconocer a los pueblos de los Andes de Sudamérica. Estos llevan cultivándola desde hace siglos a través de prácticas de cultivo ancestrales y ecológicas. Como cuenta en su web Comercio Justo, declararon al 2013 como Año Internacional de la Quinoa.

Diabetes tipo 2, confirman su remisión con ésta dieta

Los pacientes con diabetes tipo 2 que siguen una dieta estricta baja en carbohidratos durante seis meses pueden experimentar mayores tasas de remisión en comparación con otras dietas recomendadas sin efectos adversos, sugiere un estudio publicado en la revista 'The BMJ'.

Perder peso podría revertir la diabetes, aunque rara vez se consigue

La diabetes tipo 2 suele percibirse como progresiva e incurable, pero para muchos pacientes esta enfermedad se puede revertir con una perdida sostenida de peso de alrededor de 15 kilogramos, según afirma un grupo de expertos que defiende que para ello es necesario una mayor concienciación y mayor implicación y vigilancia por parte de los médicos.

Dos tercios de las personas con diabetes tipo 1 prefieren administrarse la insulina justo antes o después de las comidas

Más de la mitad de las personas con diabetes tipo 1 prefieren administrarse la insulina inmediatamente antes o después de las comidas. De hecho, así lo ha manifestado el 73% de los adultos con esta patología y el 67% de los padres con niños que la padecen. En concreto, el 42% de adultos y el 44% de los padres refiere administrarse la insulina inmediatamente antes y el 31% de adultos y el 23% de los padres lo prefiere inmediatamente después.

Estudian una nueva terapia basada en el gen SREBF2 para tratar alteraciones lipídicas y diabetes

Un grupo de científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) ha estudiado una nueva terapia basada en el impacto que tiene la sobreexpresión del gen SREBF2 (y, por tanto, también del MIR33A) en el metabolismo, y los efectos de una dieta control y una rica en grasa, unos resultados que fueron publicados en la revista Nutrients.

Estados Unidos refrenda los beneficios para la diabetes del aceite de oliva

La dieta mediterránea rica en aceite de oliva es una aliada perfecta para reducir enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2, según concluye el estudio Women's Health Study (WHS), realizado por investigadores del Brigham and Women's Hospital, en Estados Unidos, en el que han participado más de 25.000 mujeres, durante más de 20 años.

La pérdida de peso de unos pocos kilos reduce en más del 40% el riesgo de diabetes, según un estudio

Perder unos pocos kilos de peso reduce entre un 40 y un 47 por ciento el riesgo de que las personas desarrollen diabetes de tipo 2, según un estudio dirigido por el Hospital Universitario de Norfolk y Norwich, así como de la Universidad de East Anglia (Reino Unido), y publicado en la 'JAMA Internal Medicine', que muestra cómo un programa de estilo de vida "del mundo real", como señalan sus autores, puede realmente ayudar a las personas prediabéticas a reducir su riesgo de padecer la enfermedad.

10 alimentos con bajo IG para correr más lejos y durante más tiempo

En las competiciones de larga distancia, durante la carrera, tomamos geles y barritas y, al acabar, un plátano y al rato un buen plato de pasta. La recomendación general es ingerir hidratos de carbono de alto-medio índice glucémico (IG) durante el ejercicio –para mejorar la resistencia y el rendimiento– y después del esfuerzo –para reabastecer las reservas de glucógeno muscular. Sin embargo, lo más importante no es atiborrarse de geles y bebidas durante la carrera, sino lo que comemos antes de salir a correr: para rendir más durante más tiempo, toma alimentos con un bajo índice glucémico para que la energía se vaya liberando de forma paulatina y no de golpe.

¿Hay alimentos que prevengan la diabetes?

La Organización Mundial de la Salud define la diabetes como una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Sin embargo, los hábitos de vida saludables que incluyan una dieta equilibrada, actividad física regular, y mantener un peso normal pueden prevenir la diabetes de tipo 2 o retrasar su aparición.

Descubren la mejor dieta para reducir el riesgo de diabetes

Un mayor consumo de frutas, verduras y alimentos integrales se asocia con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según dos estudios publicados por la revista 'The BMJ' que sugieren que incluso un aumento modesto en el consumo de estos alimentos como parte de una dieta saludable podría ayudar a prevenir la diabetes tipo 2.

Hasta el 12% de los españoles puede tener diabetes tipo 2 y obesidad o sobrepeso

Hasta el 12 por ciento de la población española podría padecer diabetes tipo 2 y obesidad o sobrepeso, según estimaciones realizadas por expertos reunidos en el primer Congreso Virtual de Diabesidad, está organizado por la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), con la colaboración de Novo Nordisk.

Lanzamiento de la Fundación para la Diabetes Novo Nordisk (FDNN)

La Fundación para la Diabetes Novo Nordisk (FDNN) se ha presentado hoy como una entidad que aúna los más de 20 años de actividad de la española Fundación para la Diabetes y el casi un siglo de experiencia en todo el mundo de Novo Nordisk. Coincidiendo con su lanzamiento, la FDNN ha presentado también un decálogo con aportaciones para el abordaje de la diabetes en la nueva normalidad, elaborado por su Patronato y su Comité Científico Asesor.

Menú semanal de 1.500 calorías para adelgazar y controlar la diabetes

Si te ha dicho el médico que tienes el azúcar alto y que, además, tienes que perder peso, tienes que empezar a controlar tu alimentación y ponerte muy en serio. Tu dieta así como el ejercicio que realices pueden mejorar los niveles de glucosa en sangre y prevenir una diabetes tipo 2. Si ya la tienes o te han diagnosticado prediabetes este menú también te va a ayudar. Además, se trata de un plan semanal con restricción calórica, que contribuirá a que puedas adelgazar.

La terapia 'revolucionaria' contra la obesidad y la diabetes

El trasplante fecal se está convirtiendo en un tratamiento de éxito para muchas enfermedades. Ahora, científicos de Copenhague, con los que Alimente ha hablado, lo han probado con éxito en estas patologías. Esperan iniciar pronto ensayos en humanos