Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
Saber comer   Fundación para la Diabetes

Noticias

Desayunar y cenar temprano puede reducir el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2, según un estudio

Saltarse el desayuno también aumenta el riesgo de diabetes de tipo 2, según el mismo estudio Además, comer con frecuencia, por ejemplo, cinco veces al día, correlaciona con una menor incidencia de diabetes 2 según el estudio Los resultados consolidan el uso de la crononutrición, la asociación entre dieta, ritmos circadianos y salud, para prevenir la diabetes y otras enfermedades

La Universidad de Cádiz busca voluntarias para un estudio que pretende mejorar la calidad de vida de los diabéticos

Un grupo de investigación en Fisiología del Ejercicio, Nutrición y Salud de la Universidad de Cádiz está llevando a cabo un programa de intervención de ejercicio físico y dieta para mejorar la salud de personas con diabetes, para el que necesitan voluntarias, y sobre las que realizar una valoración clínica del funcionamiento muscular, con medición de la microbiota intestinal de cada participante.

Más 14 millones de casos de diabetes en el mundo se deben a una mala dieta

Una dieta deficiente contribuyó a más de 14,1 millones de casos de diabetes tipo 2 en 2018, lo que representa más del 70% de los nuevos diagnósticos a nivel mundial. El análisis, que consideró datos de 1990 y 2018, proporciona una valiosa información sobre qué factores dietéticos están impulsando la carga de diabetes tipo 2 por región del mundo. El estudio que ha revisado datos sobre la ingesta alimentaria en 184 países y ha sido desarrollado por investigadores de la Escuela Friedman de Ciencia y Política de la Nutrición de la Universidad Tufts, se publicó en la revista «Nature Medicine».

Nuevo proyecto europeo para mejorar los hábitos alimenticios de personas con diabetes tipo 2

La Fundación para la Diabetes Novo Nordisk (FDNN) participa, junto a la Universidad de Navarra (UNAV) y el Centro Tecnológico en Gastronomía de Basque Culinary Center (BCC Innovation), en el proyecto europeo Cook2DIAbeat, financiado por Erasmus+. Esta iniciativa, liderada por el doctor Miguel Ruiz-Canela, catedrático y director del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, tiene como objetivo desarrollar un programa educativo sobre nutrición y medicina culinaria para mejorar los hábitos alimenticios de personas con diabetes tipo 2. Además de España, también participan expertos de Grecia, de la mano de Prolepsis, el Center for Social Innovation, de Chipre, y el European Food Information Council, de Bélgica.

Una dieta para diabéticos reduciría el riesgo de muerte prematura, según la Universidad de Harvard

Las personas que padecen diabetes saben que la dieta y el ejercicio son fundamentales para conseguir un buen control de la glucosa, incluso antes de empezar a tomar fármacos, que pasarán a formar parte del tratamiento crónico cuando las cifras de glucosa sean incontrolables. Ahora se ha sabido que seguir una dieta baja en carbohidratos, compuesta principalmente de alimentos de origen vegetal, estaría relacionada con un menor riesgo de sufrir muerte prematura entre las personas con diabetes.

Alimentación saludable para niños con diabetes

Si alguien piensa que hay diferencias entre las necesidades nutricionales de un niño con diabetes y otro que no, se equivoca. Lo único distinto es que los pequeños que presentan esta enfermedad deben aprender a prestar atención a lo que comen y cuando lo comen. Se trata de estar más conscientes de su propia nutrición.

Altramuces, la legumbre ideal para controlar el azúcar en sangre y el colesterol

La alimentación juega un papel clave en el ámbito de la salud. Además, en los últimos tiempos han ido apareciendo numerosas investigaciones que ponen de manifiesto la necesidad de vigilar lo que comemos para ayudar a un buen funcionamiento del organismo. Entre los alimentos que destacan a la hora de cuidar nuestra salud, figuran las legumbres, y entre ellas, el altramuz.

Dieta para diabéticos semanal: ¿Qué alimentos se pueden comer?

Una buena alimentación puede ser determinante para nuestra salud, ya no solo para personas que padecen de diabetes. Sin embargo, tal y como explica el nutricionista y asesor médico de la Fundación para la Diabetes, Asier Martínez, es importante que las personas con diabetes controlen más exhaustivamente el tipo y la cantidad de hidratos de carbono que consumen.

Nuevo método de IMC detectará a personas en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

Diabetes tipo 2 Puede estar asociado con un estilo de vida sedentario, que a su vez puede conducir al aumento de peso y la obesidad. Hasta el 20 por ciento de las personas con diabetes tipo 2 tienen un peso corporal normal, por lo que es importante identificar a las personas en riesgo. Un equipo de investigadores de la Universidad de Lund examinó si podían identificarse midiendo los niveles de ciertos metabolitos importantes para el metabolismo.

Alcachofa, el alimento ideal para controlar la diabetes

Las alcachofas son ideales para aumentar nuestra calidad de vida, ya que poseen multitud de beneficios en su composición; sin embargo, esta planta herbácea destaca por contar con algunas propiedades que pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que significa que es especialmente beneficiosa para combatir la diabetes.

¿Cuáles son los alimentos de mayor y menor índice glucémico?

La Federación Internacional de Diabetes (FID) estima que en España hay un total de 5,1 millones diabéticos. Es decir, el 14,8% de la población sufre esta enfermedad metabólica que se caracteriza por unos niveles alto de glucosa en sangre (hiperglucemia). Existen varios tipos de diabetes, siendo la diabetes tipo 2 la más prevalente.

¿Cuáles son los alimentos de mayor y menor índice glucémico?

La Federación Internacional de Diabetes (FID) estima que en España hay un total de 5,1 millones diabéticos. Es decir, el 14,8% de la población sufre esta enfermedad metabólica que se caracteriza por unos niveles alto de glucosa en sangre (hiperglucemia). Existen varios tipos de diabetes, siendo la diabetes tipo 2 la más prevalente.

Regálate Salud, un libro para aprender a comer y disfrutar haciéndolo

Una alimentación saludable y equilibrada es fundamental para la salud. Y son muchos los estudios que corroboran los numerosos beneficios que aporta para la salud el seguir una dieta mediterránea. Así que, para promoverla y enseñar a planificar comidas se ha elaborado Regálate Salud por el doctor Esteban Jódar, Elena Pérez Montero, de su equipo de nutricionistas, y la Fundación para la Diabetes Novo Nordisk (FDNN).