Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
Saber comer   Fundación para la Diabetes

Noticias

Alimentación en diabetes tipo 2: ¿cómo debe ser?

La alimentación en la diabetes tipo 2 es parte del tratamiento. Junto al ejercicio físico y la medicación que dispone el médico, constituye uno de los pilares para alcanzar resultados exitosos en el control de la glucemia.

La obesidad multiplica por 6 el riesgo de diabetes

La obesidad, una de las posibles consecuencias del confinamiento sino nos cuidamos lo suficiente, aumenta el riesgo de desarrollar diabetes al menos 6 veces, independientemente de la predisposición genética a la enfermedad, según concluye una investigación publicada en la revista Diabetologia, de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD).

La cirugía bariátrica antes de la diabetes consigue mayor pérdida de peso

Los pacientes obesos pueden perder más peso si se someten a una cirugía bariátrica antes de desarrollar diabetes, según un estudio aceptado para su presentación en ENDO 2020, la reunión anual de la Sociedad Endocrina americana, y que se publicará en una edición complementaria especial del 'Journal of the Endocrine Society'.

¿Son lo mismo los alimentos integrales y los ricos en fibra? ¿Cuáles deben tomar los mayores?

Existe la creencia de que los alimentos integrales y los ricos en fibra son lo mismo. Sin embargo, son dos cuestiones distintas, a pesar de que a veces se usen de forma indiscriminada, lo que genera cierta confusión entre los consumidores. En este aspecto tiene que ver el cómo están identificados estos productos cuando vamos a adquirirlos en el supermercado, por ello es importante tener los conceptos claros. Lo que debemos saber también es que ambos se pueden incorporar en la dieta de los mayores de una forma equilibrada.

Coronavirus y diabetes: preparados, no asustados

Madrid, 28 de febrero.- Dada la alarma sanitaria y social que está provocando la pandemia de coronavirus, y su especial impacto en las poblaciones de edad más avanzada y/o con enfermedades asociadas, desde la Sociedad Española de Diabetes (SED) se quiere mandar un mensaje de calma y tranquilidad, así como se ofrecen algunas recomendaciones prácticas para las personas con diabetes.

La cirugía de bypass gástrico hace que la diabetes tipo 2 entre en remisión en la mayoría de los pacientes

Un nuevo estudio publicado en Diabetologia (la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes [EASD]) ha descubierto que tres cuartas partes de los individuos con diabetes tipo 2 (T2D) que fueron tratados con la cirugía para la obesidad conocida como cirugía de bypass gástrico Roux-en-Y (RYGB) experimentaron una remisión de la diabetes dentro del año de tratamiento

Arroz y diabetes: ¿una mala combinación?

El arroz es un cereal rico en hidratos de carbono y con un índice glucémico alto. En concreto, según la Fundación para la Diabetes, el arroz contiene 77 gramos de hidratos de carbono por cada 100 gramos. De acuerdo con estos datos, es un alimento que no solo incrementa los niveles de glucosa en sangre, sino que la subida que provoca es muy rápida

El consumo de legumbres ayuda a prevenir y tratar la diabetes o el cáncer

La Fundación Española de la Nutrición (FEN) ha destacado, con motivo de la celebración, el próximo 10 de febrero, del Día Mundial de las Legumbres 2020, los beneficios que estos productos aportan en la prevención y tratamiento en las enfermedades cardiovasculares, la diabetes o el cáncer, así como para un envejecimiento saludable.

El café filtrado podría reducir el riesgo de padecer diabetes

Un ensayo publicado por la Universidad Tecnológica de Chalmers y la Universidad de Ume (Suecia), ha explorado sobre la relación entre el café filtrado y la diabetes, llegando a la conclusión de que el consumo de café de filtro podría ayudar a reducir el riesgo de padecer diabetes tipo 2, una tipología que afecta al 90 % de los casos diagnosticados.

Los alimentos ultraprocesados incrementan la posibilidad de padecer diabetes

Numerosos estudios relacionan los alimentos ultraprocesados con la aparición de enfermedades o distintos problemas de salud; pero ahora, un nuevo estudio desarrollado por la Universidad de París-Sorbonne y publicado en la revista médica americana JAMA Internal Medicine, nos aporta un nuevo motivo para eliminar de nuestras dietas la ingesta de este tipo de productos.

Samantha Vallejo-Nágera: “Dejar a los niños meterse en la cocina frena la obesidad

Apasionada del buen comer, Samantha Vallejo Nágera ha hecho de su afición por la cocina su profesión de la mano de su catering. Pero también le chifla el deporte y todo lo relacionado con la vida sana. Es una de las chefs más mediáticas del panorama nacional gracias a su participación en “MasterChef”. Consciente de ello, aprovecha el escaparate que le brinda la televisión para dar buen ejemplo de vida sana, tal y como demostró hace unos días en el coloquio «Charlemos de obesidad», impulsado por Novo Nordisk.

SEEN, SEEDO y SEMERGEN contra la discriminación: “la obesidad también es una enfermedad”

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) han unido fuerzas para conmemorar el Día de la lucha contra la obesidad con el lema ‘Stop discriminación, la obesidad también es una enfermedad’. Según la doctora Irene Bretón, presidenta de la SEEN, “a pesar de que es una enfermedad crónica reconocida, no siempre recibe la atención que merece. Cualquier condición clínica se complica por la obesidad, pero, aunque se cree que no hay nada que hacer, tratándola mejoran muchos problemas”.

Un 80% de las personas con diabetes tienen hiperglucemia después de las comidas

Se estima que hasta un 80 por ciento de las personas con diabetes presentan hiperglucemia postprandial, según ha alertado la jefa del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Cruces (Bilbao), y apunta a la "falta de información", "dejadez" o la falta de indicación como las principales causas por las que muchos pacientes no miden su azúcar después de las comidas.

Cómo pueden abordar los farmacéuticos la obesidad, “la enfermedad del siglo XXI

La obesidad debería comenzar a considerarse “como una enfermedad crónica y no un estilo de vida elegido”. Es una de las principales ideas de la jornada “La obesidad, la enfermedad del siglo XXI” celebrada en Madrid. El encuentro se ha dirigido a formar a farmacéuticos en el abordaje de la obesidad desde la farmacia.