Infografía "La diabetes tipo 1 en niños"
Infografía con información sobre la diabetes tipo 1 en niños: qué es, tipos, síntomas, tratamiento, alimentación,...
Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Infografía con información sobre la diabetes tipo 1 en niños: qué es, tipos, síntomas, tratamiento, alimentación,...
Desde un acercamiento respetuoso y siendo consciente de la espléndida labor que se lleva a cabo, a lo que se aspira es a que cualquier profesional que asista a adolescentes con diabetes, pueda realizar una reflexión sobre cómo es la interacción que mantiene con ellos y se proponga, si así lo considera, objetivos que le ayuden a mejorar dicha atención. Como forma práctica de guiar la reflexión se ha dispuesto la información agrupada en cuatro ámbitos que se componen de una introducción, sugerencias por parte del responsable del CAJ y sugerencias por el propio CAJ
Interesante portal que ofrece una selección de las mejores webs, apps y blogs sobre diabetes avalados por la RedGDPS (Red de Grupo de Estudio de Diabetes en Atención Primaria) y con la supervisión de un comité científico. Iniciativa impulsada por ESTEVE.
Díptico de la campaña de sensibilización para prevenir el diagnóstico de diabetes en cetoacidosis, llevada a cabo por la Fundación para la Salud Novo Nordisk y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica, con la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Cortometraje de animación, de 7 minutos de duración. La protagonista del corto, Carol es una niña de nueve años de edad que tiene diabetes tipo 1. Carol nos demostrará que una niña que tiene diabetes puede hacer una vida completamente normal y puede integrarse en cualquier actividad o grupo de compañeros de amigos.