Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
Obesidad   Fundación para la Diabetes

La obesidad es más probable entre los hijos de madres obesas y fumadoras

Las elecciones de salud y estilo de vida de una madre pueden afectar al riesgo de obesidad de sus hijos en la adultez, según un estudio reciente.

Específicamente, un niño tiene de 3 a 4 veces más probabilidades de convertirse en un adulto obeso si su madre era obesa, reportaron los investigadores en la edición del 26 de marzo de la revista PLOS One.

El tabaquismo de una madre también aumentó el riesgo de obesidad adulta de sus hijos entre un 60 y un 80 por ciento, muestran los resultados.

"En particular, observamos que el efecto de las influencias maternas persiste hasta los 42 años, y que, sorprendentemente, esos predictores eran igual de potentes (y prevalentes) en la era anterior al inicio de la actual pandemia de obesidad", concluyó el equipo de investigación dirigido por Glenna Nightingale, investigadora de la Universidad de Edimburgo, en Reino Unido.

En efecto, factores que escapan al control de una persona pueden influir en si tiene sobrepeso u obesidad en la adultez, apuntaron los investigadores.

En el nuevo estudio, los investigadores analizaron los datos de casi 11,500 niños que participaron en un estudio británico en curso de niños nacidos en una sola semana en marzo de 1958 en Inglaterra, Escocia y Gales.

El equipo observó las tendencias de salud entre estos niños hasta los 42 años, y comparó su salud con aspectos de la vida de sus padres que podrían influir en su riesgo de obesidad.

Los resultados mostraron que si una madre era obesa o fumaba, su hijo tenía más probabilidades de ser obeso en la edad adulta.

"La importancia persistente de los factores maternos hasta bien entrada la vida adulta de sus hijos ilustra el 'largo alcance' de las influencias intergeneracionales", escribieron los investigadores. "El efecto del IMC de la madre, por ejemplo, es el más grande".

Debido a la duración del estudio, los investigadores anotaron que estos factores eran igual de potentes antes del aumento de las tasas de obesidad en el Reino Unido.