Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
Obesidad   Fundación para la Diabetes

La gordofobia. Un problema de la sociedad contra la imagen

El pasado martes 4 de marzo fue reconocido como el Día Mundial contra la Obesidad, pero en 2022, personas gordas, activistas y aliadas de diferentes países se unieron para reivindicar y transformar esta fecha en el Día Mundial contra la Gordofobia.

La gordofobia es el odio, rechazo y violencia que sufren las personas gordas por el hecho de ser gordas.

La gordofobia es, por tanto, una discriminación estructural y sistemática. Esto significa que la podemos encontrar en todas partes y funciona de forma automática, normalizada y sin ser cuestionada. Hallamos gordofobia en las instituciones sociales, en nuestras costumbres, en la política, en la cultura, en los equipos de salud, en la ciencia, en nuestras familias, amistades y en la calle. Nadie ni nada está libre de gordofobia, y si bien es una discriminación que desde hace muy poco tiempo está siendo visibilizada y denunciada, ya es posible definir las principales formas que adopta e identificarla en nuestra cotidianidad.

Este fenómeno puede generar trastornos psicofisiológicos, ya que es un detonante para el desencadenamiento de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), tales como los atracones, la anorexia y la bulimia.

 


Etiquetas:

obesidad gordofobia