Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
Obesidad   Fundación para la Diabetes

Experto señala que cambiar el estilo de vida es clave para el éxito a largo plazo del tratamiento de la obesidad

El especialista en Aparato Digestivo Ramiro Carreño, del Hospital Quirónsalud Vitoria, ha señalado que el éxito a largo plazo del tratamiento frente a la obesidad depende "en gran medida" de un cambio en el estilo de vida del paciente, siendo insuficientes las intervenciones aisladas, motivo por el que es necesario un abordaje multidisciplinar de la patología, con un equipo integrado por profesionales médicos, nutricionistas y psicólogos.

Uno de los aspectos incluidos en la visión integral del tratamiento son las opciones terapéuticas avanzadas, en relación con las que Carreño ha apuntado a la técnica MEGA, un procedimiento mínimamente invasivo que se realiza por vía endoscópica a través de la boca, sin necesidad de incisiones quirúrgicas, que permite reducir el volumen del estómago mediante suturas internas que crean una cavidad más estrecha y corta.

De esta forma, la técnica contribuye a producir una sensación de saciedad, que dé lugar a una reducción de la ingesta calórica, y está indicada para personas con obesidad que prefieren evitar procedimientos quirúrgicos mayores o que no han logrado resultados sostenidos con tratamientos exclusivamente dietéticos o farmacológicos.

"El procedimiento es menos agresivo que una cirugía bariátrica convencional y requiere normalmente de solo una noche de ingreso hospitalario, con un postoperatorio más cómodo para el paciente", ha añadido el especialista.

Por otra parte, el doctor Carreño ha hecho alusión al uso de fármacos para alcanzar el objetivo de adelgazar, una opción que ha ganado protagonismo en los últimos años, pero que el profesional asevera que debe emplearse en combinación con otras técnicas y bajo supervisión médica para que produzca una mejora de los resultados.

En cuanto a los cambios en el estilo de vida, la nutricionista Oihane Fuertes, también del Hospital Quirónsalud Vitoria, ha indicado la importancia de reorganizar progresivamente los hábitos alimenticios, planificando las comidas semananales. "Elegir un día, como el domingo, para organizar el menú y realizar la compra necesaria ayuda a mantener una alimentación variada y equilibrada durante toda la semana", ha explicado.