Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
General   Fundación para la Diabetes

La OMS difunde sus "medidas rápidas" para reducir en cinco años la diabetes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado sus 25 "medidas rápidas" para reducir en cinco años el impacto de las enfermedades no transmisibles (ENT) en Europa, entre las que destaca la diabetes, pero también la obesidad, el cáncer o las patologías cardiovasculares y respiratorias, que representan el 90 % de las muertes y el 85 % de las causas de discapacidad en Europa.

Según ha manifestado el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, "gracias a nuestra nueva investigación, ahora podemos identificar estas medidas rápidas que pueden generar beneficios cuantificables para la salud pública rápidamente si existe la voluntad política para adoptarlas e implementarlas de forma óptima".

Kluger ha resaltado que estas acciones, que también son económicamente "baratas", pueden ayudar a los países a cumplir sus objetivos en materia de salud incluidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, así como impulsar el crecimiento de sus economías y garantizar que las personas vivan más y "de forma más sana".

En torno al 60 % de todas las muertes evitables por enfermedades no transmisibles (ENT) podrían prevenirse mediante la reducción del consumo del tabaco y el alcohol, así como siguiendo dietas más saludables y llevando una vida más activa; el 40 % restante podría abordarse con tratamientos adecuados.

Antes de presentar las medidas para abordar la obesidad, el asesor estratégico de la Iniciativa Especial sobre ENT e Innovación, Gauden Galea, ha resaltado que en Francia y en España se está viviendo el "esperanzador" resultado de que "parece que han frenado la epidemia de obesidad".

Una de las mejores estrategias para hacer frente a esta patología es la promoción de dietas saludables a través del etiquetado frontal, la reformulación de alimentos o llevar a cabo campañas de concienciación para cambiar hábitos; además de realizar intervenciones clínicas recomendando actividad física.

Ejn concreto, para hacer frente a la diabetes, los expertos han establecido medidas como el control de glucemia, usar estatinas en personas con diabetes mayores de 40 años, controlar la presión arterial y realizar detecciones de albuminuria y tratamientos con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina.