Su privacidad es importante para nosotros

Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.

  • Cookies necesarias Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
  • Cookies de estadística Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
  • Cookies de marketing Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes
Consulta al experto   Fundación para la Diabetes

Consultas ya resueltas

Envía tu pregunta

  En la dieta se recomienda tomas leche o yogures, sin embargo, no he tomado nunca ninguno de los productos anteriores. ¿por que productos podría sustituirlos?.

Buenos días, la opción más parecida a los lácteos en cuanto a composición nutricional son la bebida de soja y los yogures de soja. Si no le gusta esto podría tomar requesón o queso fresco batido (ambas con alguna fruta o un poco de edulcorante). 

Espero que hayamos solucionado su duda. Un saludo. 

Fecha: 04/02/2025 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante

  Hola. Me han dado vuestra tabla de hidratos para saber cuantas unidades de insulina administrarme antes de cada comida. Pero tengo una duda, y es que hay alimentos en donde no aparecen las raciones de HC y no sé el motivo

Buenos días, en la mayoría de los alimentos si aparece cuantos gramos de alimento equivalen a una ración de hidratos de carbono (HC) (solo no aparece en aquellos que no contienen HC o una cantidad casi nula, como por ejemplo, alguna verdura, bebida o queso muy graso). 

Por otro lado, en alguno de ellos no aparece la ración de consumo habitual y las raciones de HC contenidas en esta cantidad, sin embargo, puede hacer el cálculo de cuantas raciones de HC está consumiendo con ese alimento, teniendo en cuenta los gramos de alimento que equivalen a una ración de HC (esto aparece en la primera columna después del alimento). 

Espero que hayamos solucionado su duda. Un saludo. 

Fecha: 29/01/2025 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante

  Hola, siempre tuve glucosa menor a 100 (85/95) pero este ultimo año por problemas personales empece un tratamiento psiquitarico (tomando varios medicamentos psiquiatricos como ser risperidona, sertralina,clonazepan) en dosis minimas, pueden estos medicamentos aumentar mi glucosa a 104 / 107 (en dos mediciones de laboratorio seguidas?, se revierte al concluir la toma de dichos medicamentos? hay un tiempo maximo de toma para que sea irreversible (si es que ya no lo es)

Hola, buenos días. Las cifras que comenta no son de diabetes pero sí que están en la parte alta de lo normal. Sería conveniente completar el estudio con otros parámetros, la hemoglobina glucosilada (nos dice la media de la glucosa de los meses precedntes) y el valor HOMA, que nos informa de si hay resistencia a la insulina, que muchas veces precede a la diabetes y que, de haberla, incluso se podría considerra el tratamiento farmacológico, además de normas de estilo de vida.

Los fármacos psicoactivos que refiere pueden hacer que esté usted más sedado, más tranquilo pero también pueden enlentecer funciones corporales de manera que queme menos glucosa y de ahí la subida. En cualquier caso, si en Psiquiatría consideran que debe tomarlos debe seguir con ellos. El efecto puede ser reversible. 

Fecha: 17/01/2025 | Tema: Diabetes en general | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.

  Hola, mi duda es sobre mi dieta alimenticia, quiero saber si puedo guardar hidratos de carbono para la siguiente comida? . Por ejemplo no como hidratos de carbono (arroz, fideos, cuscús) en el almuerzo puedo comer doble ración en la cena? o intercambiar los por dos porciones de fruta ? solo por dar un ejemplo. Muy atenta a se respuesta, gracias

Buenos días, realmente lo más recomendable es no tomar mucha cantidad de hidratos de carbono en una sola comida, ya que ayudas al cuerpo a manejar cantidades menores y esto supone glucemias inferiores y menos prolongadas. Los hidratos de carbono (pasta, arroz, pan, legumbres, tubérculos) deben suponer la mitad del plato o menos y siempre combinados con algo de proteína (carnes pescados, huevos, legumbres) y fibra (verduras hortalizas u hongos).

No obstante, si un día puntual tiene alguna comida o cena especial (arroces, pastas, pizza), si puede tomar más hidratos de carbono que de costumbre en una sola comida. 

Espero que hayamos solucionado su duda. Un saludo. 

Fecha: 15/01/2025 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante

  Tengo una amiga que fue diagnosticada con diabetes tipo 1 desde los 19 años, a pesar de intentar llevar la enfermedad mas o menos bien, necesitaría atención psicológica ya que en su momento no recibió y actualmente les es necesaria. Donde puede contactar con un profesional que sepa y entienda medicamente su diagnostico?

Buenos días,

Es cierto que la parte psicológica es fundamental para llevar un control de la diabetes, y que antes o después es necesaria prestar atención a cabeza y la realidad de la enfermedad.

Nosotros en la Fundación tenemos un artículo que le puede ayudar a dar ese paso adelante para buscar ayuda: https://www.fundacionparalasalud.org/general/articulo/298/el-pensamiento-traicionero

Y en relación a un profesional, mi recomendación es dirigirse a la asociación de pacientes de Cataluña viendo que eres de Barcelona, y ellos seguro que pueden derivar a tu amida a un profesional que trate estos aspectos psicológicos: https://adc.cat/es/

Si no encontráis respuesta, nos volvéis a escribir y vemos con quién podemos contactar.

Mucho ánimo

Un saludo

Fecha: 28/12/2024 | Tema: Aspectos psicológicos | Experto: Fundación para la Diabetes.

  Que tengo que comer o hacer me acaban de dar los resultados y me sale 6,7

Buenos días,

Necesitaríamos más información para poder darle una respuesta correcta. 

Imaginamos que los reusltados se los ha dado un profesional sanitario, que él debería ser la persona responsable de indicarle el tratamiento tanto farmacológico como de estilo de vida saludable que debe llevar.

Le recomendamos que acuda a su médico para poder recibir esta información, y siempre ayuda la información que puede recibir de la asociación de pacientes con diabetes, en este caso de Sevilla, que tienen información para los pacientes: https://anadisevilla.org/

Nosotros le podemos adelantar el canal de saber comer que tenemos en la Fundación, donde le puede orientar en relación a la alimentación:

https://www.fundacionparalasalud.org/sabercomer/articulo/297/nueva-planificacion-semanal-para-diabetes-tipo-2

Si quiere darnos más información, le atenderemos encantados.

Un saludo.

 

Fecha: 11/12/2024 | Tema: Nutrición | Experto: Fundación para la Diabetes.