Consultas ya resueltas
12-13 raciones de hidratos es lo mínimo para no entrar en cetosis, pero a partir de ahí puede comer más si se trata de una dieta equilibrada, por lo que si está delgada no tiene sentido que no aumente las raciones, asumiendo que sabe contar raciones y que los bolos de la bomba se los pone en función de la cantidad de hidratos que consume. Un mal control de la diabetes puede producir cansancio, pero el cansancio puede estar ocasionado por otras causas. Debe preguntar al médico que lleva su caso si cree que el cansancio es por diabetes mal controlada o si puede haber otras caussa, para decubrir lo cual su médico debería solicitar pruebas.
Fecha: 31/03/2025 | Tema: Nutrición | Experto: Dr. José Ramón Calle. Asesor Médico de la Fundación para la Diabetes. Dr. en Medicina y Especialista en Endocrinología del Hospital Clínico de San Carlos de Madrid.
Buenos días, en la mayoría de los alimentos si aparece cuantos gramos de alimento equivalen a una ración de hidratos de carbono (HC) (solo no aparece en aquellos que no contienen HC o una cantidad casi nula, como por ejemplo, alguna verdura, bebida o queso muy graso).
Por otro lado, en alguno de ellos no aparece la ración de consumo habitual y las raciones de HC contenidas en esta cantidad, sin embargo, puede hacer el cálculo de cuantas raciones de HC está consumiendo con ese alimento, teniendo en cuenta los gramos de alimento que equivalen a una ración de HC (esto aparece en la primera columna después del alimento).
Espero que hayamos solucionado su duda. Un saludo.
Fecha: 29/01/2025 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante
Buenos días, realmente lo más recomendable es no tomar mucha cantidad de hidratos de carbono en una sola comida, ya que ayudas al cuerpo a manejar cantidades menores y esto supone glucemias inferiores y menos prolongadas. Los hidratos de carbono (pasta, arroz, pan, legumbres, tubérculos) deben suponer la mitad del plato o menos y siempre combinados con algo de proteína (carnes pescados, huevos, legumbres) y fibra (verduras hortalizas u hongos).
No obstante, si un día puntual tiene alguna comida o cena especial (arroces, pastas, pizza), si puede tomar más hidratos de carbono que de costumbre en una sola comida.
Espero que hayamos solucionado su duda. Un saludo.
Fecha: 15/01/2025 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante
Buenos días, la opción más parecida a los lácteos en cuanto a composición nutricional son la bebida de soja y los yogures de soja. Si no le gusta esto podría tomar requesón o queso fresco batido (ambas con alguna fruta o un poco de edulcorante).
Espero que hayamos solucionado su duda. Un saludo.
Fecha: 10/01/2025 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante
Buenos días,
Necesitaríamos más información para poder darle una respuesta correcta.
Imaginamos que los reusltados se los ha dado un profesional sanitario, que él debería ser la persona responsable de indicarle el tratamiento tanto farmacológico como de estilo de vida saludable que debe llevar.
Le recomendamos que acuda a su médico para poder recibir esta información, y siempre ayuda la información que puede recibir de la asociación de pacientes con diabetes, en este caso de Sevilla, que tienen información para los pacientes: https://anadisevilla.org/
Nosotros le podemos adelantar el canal de saber comer que tenemos en la Fundación, donde le puede orientar en relación a la alimentación:
https://www.fundacionparalasalud.org/sabercomer/articulo/297/nueva-planificacion-semanal-para-diabetes-tipo-2
Si quiere darnos más información, le atenderemos encantados.
Un saludo.
Fecha: 11/12/2024 | Tema: Nutrición | Experto: Fundación para la Diabetes.
Buenos días, para generar una subida de peso saludable es interesante introducir grasas de calidad como el aceite de oliva virgen extra a diario, frutos secos un par de veces al día, aguacate (dos o tres veces a la semana), huevos (7 semanales), algunos quesos (de untar light, mozzarella, tierno light) y yogures desnatados (uno o dos al día) y fuentes de hidratos de carbono integrales a diario como arroz integral, pasta integral (cocinados el día anterior, enfriados y combinados con algo de verdura y alimentos proteicos (carne, huevo pescado, marisco, tofu, soja texturizada)). pan integral (a diario) y legumbres (dos o tres veces a la semana en formato tradicional, ensaladas y humus).
También es interesante realizar ejercicio de fuerza (pesas, entrenamiento funcional) y aumentar la proteína consumida a diario.
Espero que hayamos solucionado su duda. Un saludo y buen día.
Fecha: 31/08/2024 | Tema: Nutrición | Experto: Asier Martínez. Asesor en Educación Alimentaria y Dietética Dietista-Nutricionista, Máster en Nutrición Clínica, Doctor en Investigación Clínica y Profesor de la Universidad de Alicante