Infografía "La diabetes tipo 1 en niños"
Infografía con información sobre la diabetes tipo 1 en niños: qué es, tipos, síntomas, tratamiento, alimentación,...
Utilizamos cookies propias y de terceros que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el Sitio web, así como la elaboración de información estadística a través del análisis de sus hábitos de navegación. Al pulsar en Aceptar consiente expresamente el uso de todas las cookies. Si desea rechazarlas o adaptar su configuración, pulse en Configuración de cookies. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.
Infografía con información sobre la diabetes tipo 1 en niños: qué es, tipos, síntomas, tratamiento, alimentación,...
El Grupo de Trabajo de Educación Terapéutica de la SED ha elaborado unas guías sencillas y prácticas para facilitar la vida de las personas con diabetes. En ellas, se abordan desde aspectos legales (permiso de conducción, acceso al empleo público, prestaciones sociales y sanitarias) hasta recomendaciones para viajar con tranquilidad y orientaciones a seguir para aquellos que guardan un régimen especial en el mes de Ramadán.
Desde un acercamiento respetuoso y siendo consciente de la espléndida labor que se lleva a cabo, a lo que se aspira es a que cualquier profesional que asista a adolescentes con diabetes, pueda realizar una reflexión sobre cómo es la interacción que mantiene con ellos y se proponga, si así lo considera, objetivos que le ayuden a mejorar dicha atención. Como forma práctica de guiar la reflexión se ha dispuesto la información agrupada en cuatro ámbitos que se componen de una introducción, sugerencias por parte del responsable del CAJ y sugerencias por el propio CAJ
Tercera edición de un libro realmente interesante no sólo por sus contenidos, sino también, y sobre todo, por el modo en que explica la diabetes, sus complicaciones y su tratamiento.
Iñaki Lorente, psicólogo-educador en diabetes, nos presenta esta exquisita colección de 11 cuentos para niños y niñas con diabetes en 9 volúmenes.
Interesante portal que ofrece una selección de las mejores webs, apps y blogs sobre diabetes avalados por la RedGDPS (Red de Grupo de Estudio de Diabetes en Atención Primaria) y con la supervisión de un comité científico. Iniciativa impulsada por ESTEVE.
Un cuento interactivo sobre diabetes promovido por la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), junto a la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI) y con el apoyo de Laboratorios Cinfa.
Libro que narra en primera persona la experiencia de una madre que recibe la noticia de que su hija de 5 años es diagnosticada de diabetes de tipo 1. Espontánea, directa, viva, sin rodeos.
Teo inicia la escuela después de su debut diabético y algunas cosas han cambiado para él. Antes de participar en la fiesta de bienvenida tiene que hacerse un control de glucosa y ponerse la insulina. ¿Cómo va a contárselo a sus amigos y compañeros de clase?
La Revista Diabetes Voice es una publicación trimestral de la Federación Internacional de Diabetes (FID) que recoge interesantes noticias y artículos elaborados por expertos internacionales en diabetes.
Manual dirigido a los padres de niños y adolescentes con diabetes. Trata los aspectos psicológicos que acarrea la aparición de la diabetes en los padres.
Un cuento cuyo objetivo central es el de invitar al niño o la niña a reflexionar sobre las distintas maneras que tiene de vivir con diabetes y las consecuencias subsiguientes. Se basa en la idea de que lo que perturba no es el tenerla, sino la actitud que tome ante dicha realidad.
En esta guía se pretende aportar toda la información necesaria para saber más sobre el ejercicio y sobre cómo poder practicarlo con tranquilidad, disfrutando a la vez de un buen control de la diabetes.
En el capítulo titulado “La comida de Emma”, de la serie “Caillou”, de Radio Televisión Española, se trata el tema de la diabetes desde un enfoque muy positivo y tierno.
Se trata del primer libro dirigido a personas con diabetes, especialmente adolescentes, que publicó el psicólogo Iñaki Lorente.
Cartel de la campaña de sensibilización para prevenir el diagnóstico de diabetes en cetoacidosis, llevada a cabo por la Fundación para la Salud Novo Nordisk y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica, con la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Díptico de la campaña de sensibilización para prevenir el diagnóstico de diabetes en cetoacidosis, llevada a cabo por la Fundación para la Salud Novo Nordisk y la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica, con la colaboración del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Este libro expone de un modo práctico todo lo que uno necesita saber para poder cuidar bien de su diabetes.
Cortometraje de animación, de 7 minutos de duración. La protagonista del corto, Carol es una niña de nueve años de edad que tiene diabetes tipo 1. Carol nos demostrará que una niña que tiene diabetes puede hacer una vida completamente normal y puede integrarse en cualquier actividad o grupo de compañeros de amigos.
CD interactivo creado para dar a conocer la diabetes tipo 1 en el entorno escolar y evitar las posibles situaciones de discriminación hacia el niño con diabetes.